Pedro Verde tiene que integrarse de forma efectiva en la Agenda Urbana Las Gabias 2030, para ello es fundamental una mayor implicación de sus vecinos a través del respaldo a la asociación vecinal.

1. Introducción

Ya hemos abordado las necesidades e inquietudes de Pedro Verde y la Agenda Urbana. Pretendemos ahora alinear los retos de Pedro Verde con la Agenda Urbana.

A efectos prácticos vamos a utilizar la "hoja de ruta" de cada una de las 8 líneas de actuación del Plan de Acción. Contienen la información esencial. Valga de muestra la primera línea de actuación (Las Gabias natural).

Plan de acción Agenda Urbana Las Gabias

2. Necesidades e inquietudes de Pedro Verde

Si bien Pedro Verde se consolida como lugar apreciado para vivir, las deficientes infraestructuras y la precaria calidad de los servicios públicos requieren atención. La valoración del vecindario es bastante mala (1,8 sobre 5). Por áreas es como sigue: 

  • Conservación de jardines y zonas verdes (1,64 sobre 5)
  • Vallado y ornato de solares (1,64 sobre 5).
  • Mantenimiento y limpieza en general (1,69 sobre 5). 
  • Presencia policial (1,76 sobre 5). 
  • Limpieza y gestión de residuos urbanos (1,87 sobre 5).
  • Estado de infraestructuras (1,99 sobre 5). 
  • Estos factores influyen en la sensación de seguridad que se valora baja (2,38 sobre 5).

Además hay importantes carencias:

  • Transporte público urbano (lanzadera) que acerque Pedro Verde a los servicios y comercios del centro del municipio y a la estación de metro.
  • Zonas verdes y parques con espacios infantiles.
  • Tienda y cafetería cercana (en área colegio-guardería-futura residencia para mayores).
  • Pistas de deportes multifunción.
  • Acceso rápido a la segunda circunvalación a Granada.
3. Alineamiento de Pedro Verde con el Plan de Acción Las Gabias 2030

Como método de trabajo eficaz para conectar retos de Pedro Verde con la Agenda utilizamos la "hoja de ruta" de cada una de las 8 líneas de actuación del "Plan de acción".

1. Las Gabias natural. Protección del medio ambiente del municipio.
  • Descripción: Protección de los parajes naturales para minimizar la huella ambiental y por ser zonas de especial interés para la población y visitantes.
  • Actuaciones: Se prevén actuaciones para protección del paisaje, y crear también zonas verdes.
  • Pedro Verde: Muy necesario atender zonas verdes. El descuido y la suciedad es lo habitual, la imagen es lamentable e influye en el ánimo de las personas y en el progreso de la zona; el daño va en aumento y es costo de recuperación también. Hay que asegurar que los planes contemplen esta zona que permanece descuidada.
2. Las Gabias ciudad. Planificación racional del territorio y dotación de equipamientos de calidad.
  • Descripción: Planificación racional del territorio y dotación de equipamientos de calidad” recoge acciones destinadas al desarrollo sostenible del territorio, la conectividad territorial y la prestación de servicios de calidad.
  • Actuaciones: Destacamos la redacción del Plan General de Ordenación Municipal y Plan de Ordenación Urbana, así como la mejora y ampliación de espacios recreativos y equipamientos urbanos.
  • Pedro Verde: Seguimiento para asegurar que se atiende la mejora de infraestructuras, equipamientos (zonas verde y parques, pistas deportivas multifunción, espacios infantiles, acceso rápido a la 2ª circunvalación, etc.) y servicios públicos (mantenimiento y limpieza de vías públicas, señalización, vallado y ornato de parcelas, recogida de residuos y cumplimiento de las Ordenanzas en general).
3. Las Gabias resiliente. Mejora de la resiliencia del municipio frente al cambio climático.
  • Descripción: Construir una ciudad sostenible y resiliente frente a los efectos del cambio climático.
  • Actuaciones: Programa de fomento y mejora de la gestión de residuos y dotar al municipio de un punto limpio.
  • Pedro Verde: Gestión de residuos, reciclaje y limpieza de parcelas bastantes deficientes. Impulsar programas de mejora de la gestión de estos servicios. 
4. Las Gabias se mueve. Movilidad y articulación municipal.
  • Descripción: El municipio de Las Gabias apuesta por una movilidad sostenible e inclusiva. Esto lo realiza a través de su "Plan de movilidad urbana sostenible" (PMUS) y con una serie de actuaciones encaminadas a la reducción de tráfico rodado, la inclusión de colectivos más vulnerables en el transporte público, y la conectividad del municipio con formas de transporte sostenible
  • Actuaciones: Desarrollo del PMUS municipal de Las Gabias. Refuerzo del transporte colectivo. Dotaciones supramunicipales. Garantizar accesibilidad a la utilización del metro para el colectivo de mayores o con diversidad funcional. Mejoras tecnológicas para la movilidad y la gestión del tráfico.
  • Pedro Verde: La movilidad es un déficit muy notable en Las Gabias. Es necesario utilizar el coche para todo. La solución a este problema requiere una mentalidad innovadora poniendo el foco a largo plazo mientras que el Plan de Movilidad de Las Gabias se limita a retocar el actual sistema de transporte público. La experiencia en municipios con poblamiento polinuclear el modelo de transporte público más eficiente es un sistema multimodal integrado: Estación de metro (o tren), líneas de autobuses interurbanos y líneas de autobuses urbanos que alimenten los anteriores medios de transporte. 
5. Las Gabias unidas. Igualdad y cohesión social en el municipio.
  • Descripción: Bajo esta línea de actuación el municipio de Las Gabias pretende cuidar y cohesionar a las personas que integran la sociedad del municipio. 
  • Actuaciones: Se limita a jóvenes y personas desfavorecidas. Debería ser mucho más ambicioso.
  • Pedro Verde: Es un núcleo urbano que permanece aislado del centro y del resto de núcleos urbanos del municipio por las dificultades de movilidad. Es fundamental redefinir la movilidad el transporte público (lanzadera) que conecte todos los núcleos con el centro.  
6. Las Gabias crece. Dinamización económica del municipio.
  • Descripción: Aumento del tejido empresarial a través de un parque empresarial y logístico aprovechando el nodo entre la A-388 y la autovía A-44. También revitalizar el parque empresarial de las nieves.
  • Actuaciones: Parque empresarial y logístico en el nodo de las carreteras A-338 y autovía A-44. Otras medidas para fomenten el empleo en la zona.
  • Pedro Verde: Para que Las Gabias y sus núcleos urbanos prosperen es necesario mejorar la movilidad (transporte público urbano e interurbano)
7. Las Gabias Smart City. Fomento de la innovación digital en la gestión de la ciudad.
  • Descripción: Modernización en la gestión de residuos, comercio o medio ambiente, así como modernización de la administración electrónica, incorporando nuevos servicios públicos.
  • Actuaciones: Plan de impulso de la e-administración del Ayuntamiento de Las Gabias. Smart City Las Gabias.
  • Pedro Verde: Importante la innovación digital para modernizar la gestión de los servicios. Tal modernización debe avanzar en paralelo con la revitalización del municipio mejorando la accesibilidad y movilidad con transporte público adecuado.
8. Las Gabias participa. Impulso de la gobernanza abierta y la participación.
  • Descripción: Hacer participes tanto a los ciudadanos como a los principales actores municipales/supramunicipales para el desarrollo y coordinación de la Agenda Urbana y un proyecto donde se produzca un intercambio de experiencias, conocimientos, formaciones, entre los ciudadanos, fomentado la participación de estos.
  • Actuaciones: Plan de comunicación Agenda Urbana Las Gabias. Creación de la Oficina "Las Gabias 2030". Proyecto "Aula Verde Las Gabias". Etc.
  • Pedro Verde: Se ha descuidado la representación en la elaboración de planes y su seguimiento. A partir de ahora se cuenta con una asociación de vecinos que podrá representar activamente los intereses de Pedro Verde en el Consistorio.
4. Las Gabias y su poblamiento polinuclear

La Agenda Urbana señala como debilidad para el municipio de Las Gabias el poblamiento polinuclear. Efectivamente, que cada núcleo tenga sus propias necesidades y dinámicas presenta desafíos, pero son abordables. La clave no es tratar a todos los núcleos por igual, sino aplicar una política de equidad que reconozca las particularidades de cada uno y que garantice un acceso justo a los servicios e igualdad de oportunidades.

Los desafíos más comunes del poblamiento polinuclear están relacionados con desequilibrios en la prestación de servicios públicos, dificultades de movilidad y conectividad, falta de cohesión social y territorial, gestión ineficiente de infraestructuras y dificultad en la planificación territorial. Estos efectos negativos se mitigan con políticas de cohesión territorial y equidad, mejora de la conectividad y movilidad y fomento de la identidad y participación ciudadana.

5. Seguimiento y evaluación 
  • Para el seguimiento de las 8 líneas de actuación señaladas anteriormente la Agenda incorpora el "Sistema de indicadores" de la Agenda Urbana Española (Línea de actuación, objetivo estratégico, objetivo específico, indicadores y método de cálculo). Facilitan el seguimiento y evaluación del avance de las acciones implementadas.
  • La Agenda contempla una Comisión de Seguimiento y Gobernanza de la Agenda Urbana, integrada por personal municipal, representantes de colectivos y agentes socioeconómicos del municipio.
  • La ciudadanía también tendrá un papel activo mediante talleres de seguimiento, cuestionarios en línea o charlas informativas, donde podrá expresar sus opiniones sobre el desarrollo y los avances de las actuaciones, así como sobre los resultados obtenidos.
6. A modo de conclusión

Este artículo pretende reavivar la atención a las necesidades e inquietudes de Pedro Verde, colaborar en alinear los retos con la Agenda Urbana y recalcar la importancia de integrarse en la gobernanza y seguimiento del desarrollo de la Agenda Urbana Las Gabias 2030.

Si ves interesante el contenido de esta web y tienes ideas, sugerencias e iniciativas innovadoras para mejorar Pedro Verde únete al nuevo grupo para lectores proactivos La Voz de Pedro Verde donde podremos: 

  • Hacer "tormenta de ideas" para generar nuevos temas, ángulos y enfoques sobre noticias y asuntos relacionados con Pedro Verde.
  • Solicitar y recibir colaboraciones de todo tipo: fotos, datos, testimonios, o incluso artículos enteros.
  • Debatir y perfeccionar las ideas en borrador antes de que se conviertan en un artículo final en la web.

"Las ideas y sugerencias del grupo serán la mejor brújula para los futuros artículos de la web. ¡Gracias por participar, juntos haremos crecer Pedro Verde!".

No hay comentarios

Esta web es ilustrativa y de opinión, no sustituye el asesoramiento especializado, si el lector actúa conforme al contenido lo hace bajo su propio criterio y exclusiva responsabilidad.