Pedro Verde es un lugar de futuro, pero a veces, nuestro día a día nos hace sentir que la planificación urbana del entorno se quedó en el pasado. Es una queja compartida. Una prueba clara de que algo no encaja con una planificación estratégica está en las vías de acceso.
La realidad es que para llegar a la segunda circunvalación a Granada (A-44) hay que callejear por calles estrechas con multitud de cruces. Este rodeo forzado y lento, que además ejerce presión sobre el centro, es un síntoma claro de falta de previsión a largo plazo; es la prueba de que, en su momento, solo se pensó en el presente, sin proyectar las necesidades de un futuro que ya es presente.
1. Nuevo Plan General de Ordenación Municipal de Las Gabias (PGMON)
El Ayuntamiento de Las Gabias ha puesto en marcha la elaboración del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM). Esta iniciativa, definirá cómo crecerá, se transformará y se organizará el municipio en las próximas décadas con una visión moderna, sostenible y centrada en las personas.
El plan integrará medidas para equilibrar el desarrollo con la protección ambiental, promover el transporte público, habilitar aparcamientos disuasorios y garantizar que las nuevas zonas urbanas estén bien conectadas y dotadas de servicios.
La elaboración del PGOM se desarrollará contando con la participación ciudadana con la finalidad de permitir que vecinos, profesionales y agentes sociales aporten sus ideas en momentos clave. De este modo, el plan será un reflejo de las necesidades reales y las aspiraciones colectivas de la población.
Pues bien, desde esta web aportaremos ideas para satisfacer nuestras necesidades dentro del ámbito del municipio. Uno de los retos para Pedro verde es contar con una conexión rápida con la segunda circunvalación a Granada (A-44), que tratamos ahora, y transporte público más eficiente, que tratamos en otros artículos.
2. Solución a la vista para conexión rápida
Hay una posible solución a la vista: Se trata de una zona urbanizable, al oeste de Pedro Verde que, aunque hoy está vacía, mañana acogerá a nuevos vecinos. ¿Por qué no aprovechar este espacio ahora para diseñar un acceso directo que facilite la movilidad a Pedro Verde y alivie la presión motorizada por el centro?.
Esto no es solo una propuesta de infraestructura; es una llamada a la visión estratégica. Se trata de diseñar hoy lo que necesitaremos mañana. Es un desafío a pensar más allá de la construcción de viviendas, a imaginar las calles por las que se moverán los vehículos, los peatones y las bicicletas en las próximas décadas.
3. La planificación como innovación
La planificación urbana no debe ser un ejercicio reactivo, sino un acto de creatividad e innovación. En lugar de esperar a que la zona urbanizable se llene de viviendas y que el problema se multiplique, tenemos la oportunidad de adelantarnos.
Un nuevo acceso no solo aliviaría el tráfico por el centro, sino que también sentaría un precedente crucial: Que el crecimiento se planifica con inteligencia y con miras al futuro. Es la diferencia entre construir un conjunto de casas y diseñar una verdadera comunidad, eficiente y habitable. El momento de actuar es ahora, aprovechando el Nuevo Plan Urbanístico. No esperemos a que el problema sea insostenible para empezar a buscar soluciones.
4. Plan de movilidad de Las Gabias
El plan de movilidad de Las Gabias contempla reducir la circulación motorizada por el municipio, para ello estima que se precisan algunas vías exteriores en los núcleos de población mayores, liberando su interior de circulación de paso. En ese sentido contempla previsiones en el planeamiento urbanístico territorial (pág. 29) a las que pedimos añadir una vía que enlace directamente Pedro Verde con la segunda circunvalación de Granada (A-44) para mejorar el acceso y liberar tráfico del centro.
También se contempla fomentar el uso del transporte público. Ambos retos son complementarios. Es importante establecer también un sistema de transporte eficaz que invite a los residentes a dejar de utilizar el vehículo para los desplazamientos diarios.
5. Propuesta
Prever una conexión entre la urbanización El Montecillo y la calle Real de Málaga (A-388) para posteriormente enlazar con la segunda circunvalación a Granada (A-44) (E-902). Discurriría por el terreno urbanizable PP-7 (A-1A-Planeamiento Vigente NNSS), con la trayectoria que los técnicos urbanísticos consideren más idónea de cara al futuro, teniendo en cuenta a Pedro Verde y a las viviendas que en su día se construyan en esa zona urbanizable.
Otra alternativa que algunos residentes proponen en la "Encuesta de calidad de vida de Pedro Verde" para acceder a la A-44 es adecuar un camino ya existente: Campo de prácticas de golf - Camino los Corsarios - Pº Barrancones hasta rotonda de la segunda circunvalación a Granada (A-44).
Lo anterior es sin pejuicio de abordar también la mejora del transporte público. Ambos retos se complementan a efectos de movilidad.