- Detalles
- Visitas: 41
Términos como resiliencia, sostenibilidad, movilidad, accesibilidad o medio ambiente son conceptos abstractos que han pasado a ser "comodines" de moda en el discurso político y corporativo.
- Detalles
- Visitas: 57
La planificación urbanística se percibe a menudo como cortoplacista, dedicada a resolver problemas después de que surgen. En las Gabias, esta inacción y la falta de una hoja de ruta clara ha tenido un coste muy elevado.
- Detalles
- Visitas: 180
Llamamiento a la participación vecinal para la fase II. Ya hemos creado la herramienta representativa clave de la comunidad. Ahora definamos juntos la hoja de ruta y demos el salto de la estructura a la acción.
- Detalles
- Visitas: 208
El descontento que a veces suscitan las decisiones del ayuntamiento y el desgaste que representa encontrar una solución se evitan si previamente la comunidad vecinal participa en el proceso de creación de la norma que ahora se rechaza.
- Detalles
- Visitas: 241
La subida del IBI duele, no tanto por su cuantía, sino por ser el recorte más visible. Esta aversión emocional genera un resentimiento inmediato contra el gobierno local aunque las tasas sean bajas. Pero, ¿qué dicen realmente los datos?
- Detalles
- Visitas: 303
La integración efectiva de Pedro Verde en la Agenda Urbana Las Gabias 2030 es un objetivo crucial para el futuro. Alcanzar esta meta depende de la participación activa y del respaldo a la asociación vecinal para que guíe este proceso.
- Detalles
- Visitas: 375
Aunque Pedro Verde se percibe como un lugar de futuro, la realidad cotidiana choca con una planificación urbana anclada en el pasado. Esta sensación de desajuste se hace palpable en el diseño obsoleto de nuestras vías de acceso.
- Detalles
- Visitas: 434
Las Gabias tiene pendiente mejorar la movilidad, dinamizar el municipio y fomentar arraigo. Es una necesidad primordial diagnosticada en sus planes estratégicos. Desafortunadamente las soluciones que se proponen no satisfacen plenamente las aspiraciones de Pedro Verde.